
30 noviembre 2007
¿Cómo votar este 2D? Práctica virtual

Banco Confederado y Banpro cerrados hasta el lunes
Tampoco ninguna agencia del Banco Confederado -que también paga cheques del Banco Bolívar- estaría abierta para esa hora nos dijo otra empleada que estaba entrando en ese momento. Vale la pena decir que un grupo mexicano que es propietario del Banco Confederado, es dueño también de BanPro y Banco Bolívar.
"Hasta el lunes", nos dijo luego el vigilante, para sorpresa, molestia e incomodidad de todos los que estábamos afuera. No he encontrado nada acerca de este cierre temprano e inesperado ni en la internet ni en conocidos. Por ahora.
Periodismo Economía
29 noviembre 2007
Cierre de campaña del NO a la Reforma (datos y hechos)

1. ¿Cuál marcha? Al mejor estilo de JVR cuándo estaba de Vice y sus famosos "excesivamente normal", según los medios del Estado a esa marcha no fue pero nadie. Para ellos lo más resaltante fue un incidente con un reportero de VTV al final de esta. Por otro lado, aseguran que Globovisión mostró sólo tomas cerradas de una concentración casi vacía.
Algunas citas célebres de quienes trabajan en estas agencias propagandísticas, dignas de un foro cualquiera:
"Igualmente es importante destacar que la concentración se caracterizó por poca afluencia de personas." - RNV (Opositores a la Reforma Constitucional cerraron campaña)
"Cabe destacar que los grupos estudiantiles de oposición han sido impulsados por lo medios de comunicación privados como la 'nueva cara' del antichavismo (...) Sin embargo son, estratégica y económicamente, dirigidos por los grupos de derecha criollos y sus patrocinantes norteamericanos." - ABN (Antichavistas se concentraron en la Av. Bolívar)
"En la concentración también tomaron parte estudiantes de varias universidades privadas y de la Universidad Central de Venezuela (UCV), los cuales forman parte de un sector de la oposición al Gobierno (...) que ha propiciado violentas protestas en las últimas semanas (...) La propuesta fue enriquecida por la Asamblea Nacional a través de las sesiones de parlamentarismo de calle." - Telesur (Partidarios del ''No'' a la reforma constitucional cerraron campaña en Caracas)







28 noviembre 2007
Universidad Bicentenaria de Aragua: hazte testigo de mesa, lleva a otros a votar

Estudiante UBA: inscríbete como testigo de mesa para tener ojos en el conteo de papeletas y redacción de la acta, más ahora que no se hará transmisión de datos desde las máquinas de Smartmatic.
En Las Pirámides están unos chamos esperándote, con quienes podrás dejar tus datos e inscribirte como testigo de mesa para el colegio donde votas, o algún otro lugar en el que se necesiten ojos estudiantiles y vigilantes.
Si te decides hacerlo, recuerda que deberás estar desde que abran la mesa, desde muy temprano y hasta que se cierre, ver que todo marcha normal, que no hay usurpación de votos, nadie vota dos veces o algo similar. Llévate galletas, tu almuerzo y bebidas, y tu celular con saldo para pedir algo que necesites por cansancio o similares a los amigos y familia.
¿Te parece muy pesado? Entonces acércate a alguna de las casas de los partidos del bloque del NO, y ponte a la orden con tu carro para trasladar votantes (algunos votan muy lejos por efectos del Registro Electoral, o por logística siempre hace falta movilizar personas, comidas o sillas para testigos). Esto te lo digo por experiencia personal.
Vamos a involucrarnos. Ganaremos si vamos todos a votar, y llevamos a los abstencionistas y a los que el Registro Electoral reta a no hacerlo.
Reforma Constitucional UBA Universidad
27 noviembre 2007
Guns N´Roses en Venezuela, hace 15 años

Guns N´Roses llenó el estacionamiento del Poliedro de Caracas con 45 mil personas, el evento más concurrido hasta entonces en el país ya que no había espacio para contener a todos los fanáticos según el blog Cosas Varias, que en un post refleja el diario de viaje de la banda durante la gira por Latinoamérica, incluyendo la suspensión de dos conciertos de viernes y sábado en Colombia ya que la mitad de sus equipos se quedaron atrapados en Venezuela por el golpe de Estado, y apenas llegaron el sábado, pero el techo se derrumbó a las 10 de la noche obligando a pasar a todos los fanáticos para un inesperado domingo 29 de noviembre.
Para mí, Guns N´Roses fue mi entrada al rock que podríamos llamar masivo, junto a Metallica y Nirvana, después de haber saboreado discos de Testament, Monstrosity, Sepultura, Slayer, Massacre, Hypocrisy, y los no tan conocidos entonces, Extreme. Tuve muchos afiches de ellos, que vendía cualquier vendedor de la calle, y hasta la fortuna de tener todos sus CDs originales cuándo pude ir a los EEUU de vacaciones.
Pero no fue mi primer concierto, el pasado 9 de octubre del mismo año había visto a los Iron Maiden en su gira Fear of the Dark en el Poliedro que era insuficiente para los norteamericanos de Axl Rose. Fui con un pana de mi papá que era rockero viejo para los dos toques, junto a su hermano, quién aunque sufría una enfermedad rarísima y terminal, nos acompañó. Con Maiden tocó Gillman con tres guitarristas, y con Guns N´Roses, el Conde del Guácharo.
El toque fue increíble y los mitos rodaron por años: que si murieron caballos por el alto volumen, que nos insultó en inglés diciéndonos indios (no hablaba inglés entonces), que se habían negado a que tocara cualquier banda antes de ellos por eso el comediante abriéndoles.
Había múltiples pantallas a través de la inmensa cantidad de personas asistentes, pero yo estuve de segundo o tercero. Los medios estaban locos, hubo especiales de videos, entrevistas a gente que había llegado dos días antes desde Margarita y hasta gente de Brasil. Hubo declaraciones de Duff McKagan en la televisión. Yo no pelé el especial que Museíto hizo en Televen en su programa VH10, y tras el concierto vi las fotos en blanco y negro que vendían en One´s Music en el Centro Comercial Maracay Plaza.
No tocaron Don´t Cry, pero sí subió el piano en November Rain y dieron un show completo. ¿Tienes fotos, videos o experiencias del toque de Guns N´Roses en Venezuela?
Música Rock Curiosidades Colombia Venezuela
¿Puede ganar el NO este 2D?
1. No hay cambio de presidente. Durante los dos anteriores eventos electorales, un cambio de mandatario podría significar que si eras empleado de un Ministerio, Alcaldía, Gobernación o Instituto Estatal podrías perder tu trabajo. 40% del empleo nacional es público. Muchos empleados públicos críticos o molestos con el gobierno votaron entonces por el Presidente. Ya esta lógica no existe.
2. Encuestas favorecedoras por primera vez. Tanto en el 3D como el Referéndum Revocatorio, las encuestas serias dijeron que el Presidente ganaba, y por varios puntos. Para quienes vieron las cosas desapasionadamente sabían que iban a una contienda con grandes posibilidades de perder, pero con la esperanza de derrotar la abstención. Ahora, el NO apareció hasta ayer en proyecciones de hasta de dos dígitos por encima del SI.
3. Derrota de la abstención. AD ha llamado a votar por el NO tras haber sido militante abstencionista y Alianza Bravo Pueblo ha dado libertad a sus miembros. La Iglesia, los gremios y Fedecámaras han llamado a votar por el NO. Son ya pocos los grupos y líderes de opinión que siguen sosteniendo el no ir "a avalar una Reforma ilegal". La lección de la Asamblea Nacional toda roja, con un 80% de abstención, está aprendida.
4. Brincos de talanquera. Este pueblo con poca memoria no recuerda, pero aún así, Tarek William e Isaías Rodríguez se pronunciaron contra el bloque B y el 337. Pero más peso tuvo Baduel, Marisabel y los 700 mil votos de Podemos con Ismael García a la cabeza. El chavismo de calle lo ha pensado y expresado: con el Presidente Si con la Reforma NO. Muchos están descontentos por el artículo 115, que desproteje la propiedad intelectual dando posibilidad de expropiar "cualquier bien" y ocuparlo antes del juicio.
5. Vigilancia de las mesas. Grupos como Liderazgo y Visión ya tienen una red de observadores, el Movimiento Estudiantil ya dijo que tendrá vigilar también ojos puestos en cada mesa, y varios voluntarios en zonas populares han declarado a los medios que tendrán personas cuidando el voto. Un Nuevo Tiempo desplegará una red de observadores en mesas, salas de totalización, de escrutinio y hasta situacional. El voto se cuidará, contará y vigilará hasta el final.
¿Y qué pasó antes?
Yo creo que el Presidente si ganó las dos contiendas anteriores; sin embargo, hubo fraude también, pero no para voltear resultados sino para abultarlos, y ante eso, Rosales el 3D y la Coordinadora Democrática ante el RR fueron culpables de hacer creer a la población que perdimos por eso y no por falta de gente.
Quizás nunca habían sido una mayoría aplastante desde el 2002 para acá, pero en materia de votantes lo han sido los simpatizantes del oficialismo.
El Presidente ganó el 3D y el RR de vaina, en la raya, abultado y aprovechándose del ventajismo gubernamental, pero si ganó, lo dejamos hacerlo. Ahora se le acabó el cuarto de hora, la verborrea contra España y Colombia sólo suma desagrado, su insistencia en que votar No es necesariamente votar contra él como si esto fuese un revocatorio y la conciencia de sus simpatizantes sociales que viven en la misma pobreza, el mismo barrio inseguro y con la misma peladera, no lo ayudan tampoco a sumar votos por el SI.
Por eso, la Coordinadora Democrática y Rosales debieron salir a admitir la derrota pero de una manera activa, diciendo, faltó gente por votar: los que aparecían en otro Estado o nunca aparecieron, y algunos otros que nunca se inscribieron, especialmente jóvenes. O los que inscritos se fueron a la playa, o se abstuvieron.
Si Rosales hubiese salido a decir: no ganaste por 4 millones, loco, sino por 1,5 y de vaina. Y si todos los que protestan y se quejan, se hubiesen inscrito y votado, hubiese sido menos, quizás hubiésemos ganado, pero habrá nuevas elecciones y cada vez somos más. Nojoda, yo le hubiese creído.
¿Pero cómo le creo a un bolsa a quién Iris Varela dijo que meterían preso por corrupto por haber desviado dinero de la Gobernación del Zulia para el Referéndum y luego no se supo nada de eso? Una oposición gafa que luego no hizo una campaña brutal para que jóvenes y abstencionistas fuesen a inscribirse, a actualizar datos, a recuperar su chance de votar. Fueron otros cortoplacistas que quedan fuera del actual juego político venezolano.
Por eso, el domingo a votar, a vigilar el voto y decirle NO a la Reforma Constitucional. Jóvenes, empleados públicos, ex abstencionistas, colombianos y españoles nacionalizados o con más de 15 años en el país, y chavistas descontentos. Somos mayoría, salgamos a votar. El NO puede claramente triunfar este 2D.
Política Reforma Constitucional
26 noviembre 2007
Aragua está en la calle (Lunes 26/11/07)
9:00 AM. Mientras TIC decía que las Avenidas Las Delicias, José Casanova Godoy, Aragua y Fuerzas Aéreas estaban trancadas, TRV y TVS pasaban comiquitas y foami. DAT TV reportaba protestas desde muy temprano en Valencia.
9:30 AM. Recorrido en carro por Maracay. Como si fuese Semana Santa. Desde el sur de Maracay en Los Samanes hasta el norte al llegar al Pedagógico, sin un alma, se vieron focos de pequeñas protestas en todo el recorrido, mientras escombros, cauchos, palos, cerámicas, ladrillos y demás objetos lanzados a la calle eran recojidos por oficiales del Ejército en casi todos lados.
Hoy era la marcha "sin retorno" aunque terminó siendo "sin el Gordo"; sin embargo, la gente ha salido a dejarse sentir, hoy lunes, último día para la publicación de encuestas que todas coinciden dándole al NO una clara ventaja sobre el SI -con tal que una buena cantidad de los votantes salgan a votar-, lo que constaté personalmente durante estas semanas al ver los puntos de concentración oficialistas en Palo Negro, Las Delicias y Av. Bolívar de Maracay: 10 votos por el SI.
11:00 AM. Maracay parece un domingo a las 6 AM. No hay colas, no hay tráfico, ni gente en el calle. Sólo restos de lo que pasó y mucha policía en las esquinas. Increíble ver la ciudad así.
Lo dicen las noticias:
Diversas protestas en contra de la reforma en estado Aragua - Unión Radio
La autopista Regional del Centro permanece congestionada por protestas - El Nacional.com
Manifestaciones en contra de la Reforma Constitucional congestionaron las ciudades de Maracay y Valencia - El Observador RCTV
Vicepresidente confirma un muerto por protestas en Valencia - El Universal
Vicepresidente: Un joven trabajador fue asesinado por los violentos - RNV
* Fotos cortesía de Karel Carrizales
25 noviembre 2007
NotIrresponsable III: Adivinos, Pinto Salinas, Fauna y PDteVAS
Gringos tratan de adivinar futuro político
Una página web que intenta "predecir" mediante el voto de sus usuarios eventos deportivos, políticos y sociales, basada en que la opinión promedio de las masas suele acertar resultados futuros y dándole más puntos de credibilidad a quienes vayan acertando más veces, le ha preguntado a sus usuarios sobre la permanencia del poder para finales del 2008 de los siguientes mandatarios: Mahmoud Ahmadinejad, Kim Jong Il, cualquiera de los Castros en Cuba, Robert Mugabe y por supuesto no podría quedar por fuera nuestro reelecto venezolano. La pregunta es reciente y apenas tiene un promedio de 70 respuestas cada uno, pero según Predictify.com -que casi siempre acerta campeones de baloncesto, índices de inflación en Chile o precios de acciones de Google-, aún tendremos dictadores para rato el año que viene.
¿Quieres adivinar también? Dale click al logotipo allí.
Tin, tin, tín.
Pinto Salinas, barrio de carteras
Vecinos ya no se calan el merengue del malandreo. Dos grupos de vecinos salieron a protestar el

Vale la pena cantar, como hace nuestro mandatario, un tema aparecido en el documental Venezuela Subterránea, donde unos 5 niños "de la patria" de entre 8 y 11 años se lanzan el siguiente rap de amor y ecología, y que sirve de intro para el tema Revienta2003 del grupo de hip hip venezolano Guerrilla Seca. Lean a los infantes de Pinto Salinas.
"Que fantástico son esto’ doctores
yo le pido un aplauso
a estos dos señore’
me llamo Ale me dicen Manquen
quiero un aplauso para mi también
Pinto Salina’ barrio de cartera
donde van los choros que te roban la cartera
a mi tío Caldera le robaron la cartera
cuando iba bajando por esa vereda
por esa vereda hay burda e’ lo malandro
que se la pasan asaltando
si tú te les rebotas rápidamente
te quitan la ropa
si té te les pones payaso
rápidamente te meten dos balazos
por eso yo te digo pana mío
vamos a meternos a bandidos
para robarnos unos par de zapatos
y vendelo’ en aquella esquina
burde’ lo barato
esa es la ley en el barrio"
Pa´ que seas serio: tin, tin, tín.
Fauna a tocar en Colombia
Los artistas antes conocidos como Fauna Crepuscular son uno de

Uish! Tin, tin, tín.
Ahora es PDteVAS
Otro clavo más para la urna. Ahora es PDVSA, esa compañía que

Y hasta aquí tu NotIrresponsable, no te abandona, caracha. Tin, tin, tín. El periódico por la radio, mamá
23 noviembre 2007
Hackers, ecologistas y gays votarán ¿si o no?
Cuando los muchachos del No a la Reforma marchan pidiendo libertad de expresión y pluralidad criticando el pensamiento único, fácilmente uno se deja llevar por aquello. En verdad –dice uno, convencido- yo debería poder disentir del gobierno, pensar distinto, votar por Rosales si me da la gana, sin que me ataquen de ninguna forma.
Por otro lado, los chamos del SI reclaman profundizar una revolución que no sabemos para dónde nos lleva, que nos mete en sacos y le da excesivos poderes no sólo al Presidente sino a otros Órganos del Estado, como que los ministros que salieron de la Asamblea Nacional podrán volver a su cargo una vez terminada su función en la cartera correspondiente. (Disposición Transitoria 2da del Bloque B).
¿En verdad la política y nuestro país son tan maniqueos? ¿Realmente tenemos que ser chavistas o sino, opositores? ¿Revolucionarios o agentes de la CIA? ¿Jóvenes “conscientes” o sólo “hijitos de papá”?
Venezuela tiene urgente problemas económicos y socio-culturales, cuyas soluciones deberían permanecer en el tiempo gracias a políticas de Estado y no sólo durante el período presidencial. La inseguridad, la pobreza, la basura de las ciudades, el abandono del agro, la falta de industria nacional, la insuficiente infraestructura educativa, la baja promoción de las artes y la cultura, el desempleo, los embarazos de adolescentes, la drogadicción, la deplorable situación de hospitales e ineficientes servicios públicos no pueden ser enfocados por ideologías que cambien cada 5 años o que se lleven por delante a quienes piensen distinto, aunque no diametralmente opuesto.
Por esto, la pluralidad pasa por organizar una sociedad que más allá de votar Si o No, pueda exigir, hacer y pensar en un país mejor, sin la llegada de un Mesías Presidencial, sin el golpe de Estado ni el paternalismo clientelar donde el gobierno todo te lo brinda, panita. Una sociedad respetuosa, tolerante e incluyente del otro, de todos los otros, sin venganzas ni atropellos. Donde podamos crear medidas a largo plazo que no cambien demasiado con los años, a menos que sea para adaptarlas a las nuevas realidades, en similitud con las democracias sociales de Europa, donde para legalizar el matrimonio gay, la eutanasia o el aborto, tardan años discutiéndolo y no depende del Jefe de Gobierno del momento.
Esa pluralidad de la que les hablo debe verse reflejada asimismo en partidos políticos. Hay que olvidarse de esa paja loca de la derecha endógena enquistada en el gobierno, el fascismo de ultraderecha y ese montón de nuevo léxico chavista que nos han querido enseñar. Los partidos que hasta ahora gobernaron el país salieron del seno del PCV desde la época de las dictaduras militares mientras los más pequeños separaciones fueron generalmente fueron en la izquierda democrática, el socialismo, la socialdemocracia de AD, la democracia cristiana de COPEI, y si acaso la derecha centrista, “centro humanista” de Primero Justicia –algunos de sus líderes se fueron al socialdemócrata Un Nuevo Tiempo- y Proyecto Venezuela, más copeyanos que republicanos gringos, los cuales apenas si han defendido la economía liberal, por ejemplo.
Claro que el intervencionismo norteamericano, la corrupción y la persecución a todo que lo oliera a comunismo se evidenció con asesinatos, represión policial y desapariciones durante la llamada “Cuarta República” pero ¿de verdad podemos acusar de ultraderechistas a un país donde los políticos nos dieron siempre la teta populista del vaso de leche escolar, el pasaje estudiantil, la cola de la beca, Fundayacucho, el bulto escolar, la repartidera de mercados populares, el subsidio sobre la cesta básica? No es por defenderlos, pero nuestra diversidad incluso exige que Fedecámaras lance sus candidatos al Congreso para defender la propiedad privada sin límites, la eliminación del sueldo mínimo, el capitalismo, y un largo etcétera, que aunque para mí son inaceptables, representan un sector de la sociedad que esta misma debe alzar o hundir a través del voto. Eso si sería ultraderecha, papá. Ahora es otra excusa de porqué hasta el MinAmbiente no funciona en Mérida.
Así, nuestro SI o NO se me parece al bipartidismo gringo o incluso un Puntofijismo más excluyente, donde eres rojo o azul, y punto. ¿Dónde está el partido ecologista, el partido de los GLBT, el Partido Indígena –no el chavista indígena de Noelí Pocaterra- e incluso (porque sin sol no hay luna, sin día no hay noche) partidos liberales, conservadores, de derecha? Hasta EEUU y su imperialismo intolerante, tiene un Partido Comunista legal.
Una posible solución es eliminar el vicio del exceso de protagonismo del Presidente y su “inmunidad”, sustituyendo nuestro actual sistema de gobierno por una democracia parlamentaria y/o un sistema semipresidencialista a través de una verdadera y necesaria Reforma Constitucional, en el que la sociedad se vea más representada por su distintas tendencias. Así socialistas, anarquistas, liberales, capitalistas, obreros, feministas, gays, ecologistas, conservadores y hasta Partido Hacker, como en muchas partes del mundo. Que el presidente sea electo por este parlamento plural o que siendo elegido por sufragio, el Parlamento elija un Primer Ministro o Vicepresidente que le haga contrapeso. Que el Parlamento pueda censurar y remover al Presidente o al Vicepresidente, y que para las decisiones de gobierno ante crisis o emergencias, haga falta un consenso entre las distintas representaciones sociales.
Así, más que un retroceso a la llamada democracia representativa presidencialista, llegaríamos a una sociedad plural, de consenso, de políticas de Estado a largo plazo, con la posibilidad de revocar a los parlamentarios que sintamos que no atienden nuestras necesidades y al presidente si fuese necesario. Un sistema venezolanista de Contraloría Social con Poder Popular que verdaderamente nazca de nosotros mismos, alejándonos de la idea de un salvador indígena que nos liberará del yugo imperialista, antes español y ahora norteamericano.
Finlandia, Portugal y Francia tienen sistemas más o menos parecidos.
Pero por ahora, y por si a las moscas, vota NO a la Reforma.
21 noviembre 2007
10 cosas para hacer cuándo se va la luz
20 noviembre 2007
NotIrresponsable: Movilnet primero, Táchira alzada, otro que arruga y rock en la UCV
Molvinet pa´rriba
Según cifras ofrecidas por CONATEL, Movilnet acaba de

Tin, tin, tín
En Táchira no sólo se dan cachetadas y gritos entre diputadas y

Tin, tin, tín
El profesor mexicano-alemán, Heinz Dietrich, quién se inventó


Y hasta esta edición de NotIrresponsable, ¡el noticiero con el pueblo, para el pueblo y por el pueblo!
Política Música Periodismo Universidad Reforma Constitucional
19 noviembre 2007
2 Campañas Blogueras: No a la Reforma
1. Día de acción bloguero
El blog Disidente invita a hacer un post este 26 de noviembre, hablando sobre cualquier punto de vista sobre la Reforma Constitucional y crear una escalada masiva de información que alcance a cientos de miles de usuarios venezolanos que leen diariamente blogs y páginas webs.
Dale click al banner para que copies el código del banner o botón de tu preferencia y anotes tu blog en la lista de asociados a esta iniciativa.

Danos 3 razones para Votar No. No basta que sean razones para ti. Presenta razones reales para convencer al ni-ni y al chavista crítico que sigue apoyando el proceso. Razones para el opositor abstencionista, para quien participa en el Consejo Comunal, para el buhonero y el que se rebusca, para la madre guerrera. Razones para todos. Razones para convencer a la mayor cantidad de gente posible, de que es necesario Votar NO.
1. Aqui van mis 3 razones. Cada una tamaño SMS: 140 caracteres.
Vota NO para evitar que alguno de tus taxis, casas o negocios puedan ser expropiados porque los usan tus familiares o empleados (art. 115)
Vota NO para evitar que el Estado cree cargas, impuestos y obligaciones sobre los bienes que has levantado con tu propio esfuerzo personal (art. 155)
Vota NO para ser propietario legítimo de la casa donde vives, y dejársela a tus hijos o nietos al morir (art. 115 de la Reforma)
2. Lee estos 3 sitios web que explican porque votar NO.
De todo hay en la viña del señor
15 razones porque rechazar la reforma
Alberto Arteaga Sánchez // ¿Porqué "no a la reforma"?
3. Pásalo a 3 Blogueros.
Todo es violeta
El mundo a través de mis ojos
Mis letras sin pies ni cabeza
Publica tu respuesta lo más pronto posible entre el 18 y el 26 de noviembre. Asegúrate de colocar la etiqueta Por-que-no-reforma.
El lunes 26 de noviembre elige las 3 mejores respuestas a ¿Por qué votar NO? 1-2-3. Enlázalas desde tu blog o página web; copia las mejores respuestas en mensajes de correo electrónico que enviarás a todos tus contactos; promociona las URLs de tus seleccionados vía Twitter, Jaiku, Facebook y Pownce; envía las mejores razones que hayas encontrado a tus contactos telefónicos vía SMS.
Si NO votas NO, estás ayudando a que gane el Sí.
Songza: busca música, click, escucha

MTV Arabia: música del petróleo
Por esto, MTV Arabia pasará videoclips árabes, y los shows internacionales como "Pimp My Ride", el conocido Enchúlame la máquina en nuestra Latinoamérica mexicanizada -al menos en la señal que percibimos en Venezuela-, será en versión árabe. Resalta que la nota de BBC y en la propia página web nadie nombre la palabra Islam.
Aún así, el nicho de mercado es gigantesco y atractivo, casi 66% de los árabes son menores de 30 años, algunos países tienen rentas petroleras astronómicas como Kuwait o Qatar -donde se ubica el canal de noticias Al Jazeera- y con 50 canales de música en su idioma. Este canal se justifica por lo actualmente mueve al mundo, desde EEUU hasta Venezuela, desde Irak hasta Brasil, el petróleo.
Claro, también se busca occidentalizar un poco a los árabes, insertarlos en gustos del oeste, devolver algunos inmigrantes a sus países de origen y cultivar la cultura local, dándole el poder de influencia que tienen los artistas en la gente.
Falta saber que dice Al Qaeda de ver a Britney en las pantallas de sus televisores.
Promo MTV Arabia
Política Música MTV
18 noviembre 2007
Rock protesta en Venezuela: estudiantes con guitarras
Vamos por orden de tamaño, si se quiere. Pornojoint es una banda de Maracay que tiene un tema llamado ARC -Autopista Regional del Centro- en la que critican a Invialta -Instituto de Vialidad del Estado Aragua- por su ineficiencia. Pornojoint incluso tocó ese tema en un evento pagado por la Gobernación de Aragua, y aunque fue escrito hace tiempo, aún es parte de su repertorio actual, como lo demostraron este pasado viernes 16 de noviembre. Ya son "viejos", pero dieron pauta en lo que se refiere al rock protesta en Aragua, con su "metal pachanga".

En ese mismo toque, un power trío de Caracas, conformado por chamos de 14, 16 y 17 años respectivamente, me sorprendieron no sólo por su juventud y calidad interpretativa, con un género que ubica sus raíces en el sonido setentoso, psicodélico y progresivo de Jimmy Hendrix y lejos del emo llorón, la oscuridad fashion de Kudai y el facilismo reggeatonero, sino porque dedicaron un tema a los estudiantes que ahora protagonizan manifestaciones de calle con una buena letra, con su estilo de hardrock y sin soltar un ápice el espíritu de la banda,. Alto Pana es rock del bueno.
Del mismo modo lo han hecho los maracayeros de Ahankar, un banda que aunque grabaron un disco prematuro hace unos años, cuándo la edad promedio era de 16 años, y con un estilo que entonces llamaron rock/reggae espiritual, ahora profundizan y maduran, por todos lados, para soltar un chorro de hardrock, samba, britpop, bossa nova, reggae, distorsión, acordeón y las voces de sus dos guitarristas: Gabriel y Maily, aunque ella protagoniza en un par de temas. Ellos también se lanzan su tema acerca de la acumulación de poder, el sacrificio de la libertad y las ganas de brillar sin opacar al otro.
Estas tres bandas dejaron de sentir que el rock debe ser maldad en pose, y decidieron que era mejor ser rebeldes con lo que se debe ser: la creatividad. Protestar por lo que no te guste, desde la sensación de miedo, lo difícil de lograr ser exitoso o conquistar una mujer obnubilida por la moda y el fashion. ¿Y tu canción, estudiante?
14 noviembre 2007
NotIrresponsable: porquénotecallas.com, Ismael universitario, Gerry Weil y Cuba es de todos
La revista Producto registra que un español muy vivo registró http://www.porquenotecallas.com/, y está deseoso de venderle el dominio al mejor postor. El .biz, .net, .info, .org y .us, ya están tomados, aproveche, meta la mano. Ya la oferta va por 35euros en Ebay, que en este país deben ser como 10 millones de bolos.
Tin, tin, tín.
Ismael García, diputado de Podemos y mejor conocido como "cosa de esa", habló en la UNIMET: "Cómo le va a preguntar uno a un ciudadano: Está de acuerdo, si o no, en que le monte cachos la mujer, se lo lleve un carro por delante, se gane la lotería y un viaje para Francia?" haciendo ilusión a la propuesta de Reforma Constitucional.

Tin, tin, tín.
Hora cero para los sintechos de Aragua. La Policía les dió la medicina universitaria: palo por el coco, ballena y lacrimógena el pasado martes cuándo salieron a protestar. Parece que los de azul pensaron que venían a rechazar la reforma, ¿o por allí también era la cosa?

Tin, tin, tín.
No todo es pelea. Gerry Weil vuelve con todo, el maestro y pianista de jazz ofrecerá por tercer año consecutivo, siuconcierto navideño, Navijazz. Tocando desde aguinaldos hasta free jazz, Weil estará con el baterista Adolfo Herrera y el bajista Roberto Koch, habituales del trío de Gerry junto a grandes nombres del género como Aquiles Báez (guitarra), Alfredo Naranjo (vibráfono), Pablo Gil (saxo), Luz Marina y Gilberto Bermúdez (cantantes). Navijazz será el próximo 8 y 9 de diciembre en la sala del Corp Group, en la capital de la República Bolivariana.



Tin, tin, tín. Hasta aquí su Notirresponsable. El que hace temblarrrr a los corrrruptos y copiones, ¡carajo!
Aragua Cuba Política Música PSUV Socialismo Maracay Reforma Constitucional
Turismo CADIVI: gracias a Manuel Barroso, Aruba ahora es de todos

12 noviembre 2007
Jóvenes socialistas, ¿de qué marcas son sus zapatos?
El movimiento M28 y su representante Vicente Moronta y Yekuana Martínez del movimiento Patria Joven, son los protagonistas de esta charla. Los chamos han participado en muchas actividades sociales importantes, siempre con una visión progresista, eso no se los discuto. Es más, de Yekuana se puede decir que se ha ligado mucho con acciones con niños, recuperación de cárceles y demás, pero parece que dejaron de ser socialistas por ser simplemente chavistas, como si se tratara de él nada más todo este país.
Si sus compañeros estudiantes bolivarianos que hablaron en la Asamblea Nacional aparecieron todos como funcionarios públicos, lo que hacer pensar que es muy fácil para Robert Serra vivir con un sueldo de varios millones y ser socialista. Díganme, ¿cómo les va con el financiamiento del Estado a sus movimientos?
No es que los estudiantes de oposición no reciban apoyo económico, pero ¿quién defiende la moral revolucionaria, el ejemplo del Ché, la igualidad marxista, la ética socialista? Chamos, una cosa es el socialismo y otra vaina es el chavismo, ¿qué les pasó, les ganó el capital?
Les dejo dos videos. La entrevista completa, y primero, la versión corta que mostró Globovisión en su sección Ud. Lo Vio.
Baduel, Marisabel e Ismael: No a la Reforma, Hugo Rafael

Baduel, el “héroe del 12 de abril” es ahora un “traidor” unido con el diputado de Podemos, el “indevolvible” Ismael García. Sin apelar al oposicionismo, estos dos personajes han llamado a tener mirada crítica, defender la democracia y rechazar la imposición de pensamientos únicos, votando NO a la Reforma, defendiendo un socialismo democrático.
Sin embargo, los dos no son vistos de igual manera. El general parece ser parte del síndrome Arias Cárdenas, y veo su última declaración como un peine gobiernero de los más pendencieros. Aún llamando a votar por el NO a la Reforma. Y más luego que Marisabel sale a defenderlo, respaldándolo, cuándo ella se ha volteado más veces que una arepa.
Dos razones más me hacen dudar de él: la primera, haber dicho que en una reunión no solicitada con estudiantes de la Universidad de Oriente, les pidió que en lugar de salir a la calle a protestas provocando posible focos de violencia, hicieran concentraciones en el recinto universitario, y segundo, aunque lo dijo antes, asegurar que el CNE era técnicamente confiable, transparente y auditable, por lo que la mejor arma era votar NO a la Reforma.
Usando su imagen respetada en gran parte de la sociedad, aunado al discurso crítico hacia el socialismo que diese al salir del cargo de Ministro de Defensa, y sus alusiones al catolicismo, Baduel parece querer convencer a una gran parte del electorado a participar votando por el NO a la Reforma, desmovilizando las protestas y disminuyendo el tono de algunos voceros gritones que tienen la abstención como tesis con razones como las irregularidades en el registro electoral.


11 noviembre 2007
Expulsado por tres días y citación al representante (para los de la UCV)

Sin ninguna consideración, la profe Salazar llamaba a los que in fraganti ella había visto participar cuándo entró sin que nadie lo notara. Gutiérrez, Hernández, Cortés, Arias, Arismendi, Bolívar, González, Goncalves, Urdaneta, Wong, Gómez, Andrade, Arana, D´Stefano, Torres y Ripanti. Todos la dirección, ni siquiera Andrade, hijo de la profe de Geografía se salvó, nunca lo hacía.El Director nos puso -por ser quinta vez consecutiva que lo hacíamos- lo que llaman el "castigo ejemplar". Ya nos habían puesto a llevar cajas de tiza, después tiza anti-alérgica y hasta tiza de colores anti-alérgica. Nada detenía nuestror furor "taquitero" y bochinchero. Así que estábamos expulsados por tres días y llamarían a nuestro padres.

Reforma Constitucional Universidad